
Fundación Colombiana
de amistad con el Pueblo Saharaui
La Fundación Colombiana de Amistad con el Pueblo Saharaui – ACOLPS es una organización sin fines de lucro que, desde hace más de 15 años, promueve la solidaridad entre Colombia y el pueblo saharaui a través de viajes solidarios, cooperación internacional, formación política y voluntariado transformador.
Lideramos misiones humanitarias y académicas a los campamentos de refugiados en Tindouf (Argelia), generando vínculos interculturales, fortaleciendo el compromiso con los derechos humanos y construyendo redes latinoamericanas por la paz y la autodeterminación de los pueblos.
Trabajamos con universidades, medios, movimientos sociales y organismos internacionales para visibilizar una causa silenciada, formar agentes de cambio y crear experiencias que dejan huella.
Información para voluntariados
DONACIONES
¿Cómo puedes ayudar?
Puedes aportar a la acciones de Acolps en la
Cuenta de ahorros Banco de Occidente
No. 26883284-7
Fundación Colombiana de Amistad con el Pueblo Saharaui, Nit. 900788037-9.
ASOCIADOS
Requisitos para ser asociado
y todos nuestros beneficios
régimen tributario especial
Encuentra aquí nuestra información
financiera, legal y social.
¿Te interesa sumar tu voz, tu tiempo o tu experiencia?
Esta es tu oportunidad de ser parte de una causa que trasciende fronteras. En la Fundación Colombiana de Amistad con el Pueblo Saharaui creemos en la fuerza de las personas que se comprometen con la dignidad, la justicia y la solidaridad. Ya sea como voluntario, aliado, donante o comunicador, tu aporte puede transformar realidades y amplificar la voz de un pueblo que resiste. ¡Es momento de actuar! Escríbenos y hagamos historia juntas y juntos: acolps@colombiasahara.org
NUESTROS PRINCIPALES LOGROS
📢 Posicionamiento nacional del tema saharaui: A través de medios de comunicación, foros públicos y campañas de sensibilización, hemos logrado visibilizar la causa del pueblo saharaui en Colombia.
🕊 Participación permanente en eventos internacionales de derechos humanos: Representamos la voz del pueblo saharaui en espacios multilaterales, congresos, ferias del libro y encuentros globales por la paz.
✈️ Más de 20 viajes solidarios organizados: Hemos llevado a más de 600 voluntarios y voluntarias a los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf, Argelia, conectando realidades, promoviendo el aprendizaje intercultural y fortaleciendo la cooperación desde la sociedad civil.
🤝 Gestión de visitas diplomáticas y activistas internacionales: Coordinamos la invitación de figuras clave de la RASD y defensores de derechos humanos a Colombia, promoviendo el diálogo político y la visibilidad del conflicto.
🧭 Trabajo articulado con el Frente Polisario en Colombia: Desarrollamos una agenda de cooperación conjunta con total articulación estratégica, diplomática y educativa.
📚 Organización de eventos académicos y culturales: Hemos realizado conversatorios, proyecciones, seminarios y foros en universidades, instituciones públicas y privadas en todo el país.
🌎 Liderazgo continental en redes de solidaridad: Impulsamos la creación de la Plataforma Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, con participación de 12 países.
🛠 Voluntariado en terreno: Articulación con entidades especiales para la realización de voluntariado humanitario en los campamentos de refugiados saharauis, con enfoque en derechos humanos, género, salud y educación.
🏛 Acuerdo marco con universidades: Firmamos convenios con la Universidad de Tifariti y tres universidades colombianas para fortalecer la cooperación académica y el intercambio internacional.
📌 Seguimiento a la agenda política y diplomática: Monitoreamos e incidimos en acciones que llevaron al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y la RASD.
Visitemos la ONU del 6 al 10 de Octubre del 2025
INFORMACIÓN
Visitemos los campamentos de refugiados en 2025
INFORMACIÓN
experiencias de nuestros asociados




¡Contáctanos!
- +57 315 2419152
- +57 318 6008070
- +57 316 3407145
- acolps@colombiasahara.org